¿Por qué es vital pensar el futuro de la democracia en LATAM? Aportes de una fundación comprometida con su fortalecimiento.

¿Qué vamos a comer más tarde?, ¿A dónde iremos de viaje las próximas vacaciones?, ¿Qué te gustaría que te regalarán en tu próximo cumpleaños? Las anteriores son cuestiones que se encuentran formuladas a futuro y las hacemos debido a que nos gustaría tener un poco de certidumbre sobre lo que sucederá en este, es por ello que, así como estos asuntos cotidianos atraen nuestra atención existen otros que deben atraerla de la misma manera o quizá ponerles más énfasis en virtud de la relevancia que tienen como lo son las cuestiones económicas y políticas.

FUDEPA (Fundación para la Democracia Participativa) tiene como objetivo fortalecer la democracia, una variable relevante en la política de cualquier país ya que la práctica de esta en la sociedad es un factor que garantiza el óptimo desarrollo de la misma. Es por ello que el proyecto “El futuro de la democracia: indicador”, tiene como propósito obtener información sobre las perspectivas que tienen especialistas sobre la democracia a corto y largo plazo.

La información será recabada a través de una encuesta que califica las expectativas de la población respecto a la democracia, su funcionamiento en un futuro y algunas variables que pueden o no influenciar el óptimo funcionamiento de esta. Este indicador nos ayudara a sintetizar estas diferentes opiniones que tienen los latinoamericanos sobre la democracia, su funcionamiento y sus falencias para encontrar el punto donde se encuentra la democracia latinoamericana si es en una situación de optimismo o pesimismo.

Por ende, los invitamos coordialmente a la Primera Mesa de Sensibilización Temática en el marco del Proyecto, la cual se desarrollará alrededor de la cuestión “Democracia y Corrupción: ¿Qué tanto las democracias podrán disminuir la corrupción política?” Tendrá lugar el día 3 de marzo del 2022 a las 17:00 hora argentina. Para más información, seguí nuestras redes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *